Menú

Gestión responsable

La gestión responsable es parte integral de nuestra identidad, de nuestra estrategia de creación de valor, y de nuestro éxito a largo plazo

100%

compromiso

mediante seguimiento continuo de políticas y programas de ESG en nuestra cartera

+3.100

empleos creados

en empresas participadas por Corpfin Capital desde 2014

+75%

empleos fijos

en las compañías participadas por Corpfin Capital

En Corpfin Capital estamos comprometidos con la excelencia, el respeto y fomento de los aspectos medioambientales, sociales y de buen gobierno corporativo en la empresa. Nuestra Política de Inversión Responsable recoge el enfoque de Corpfin Capital en estos aspectos y nuestro compromiso con el planeta y la sociedad.  También tenemos una Política de Conflictos de Interés en beneficio de la transparencia.

Nuestro Informe de ESG y Sostenibilidad 2023 describe la trayectoria de Corpfin Capital en aspectos ESG y principales logros hasta la fecha. Nuestro propósito es generar valor para nuestros inversores, impulsando el crecimiento sostenible de las compañías participadas. Desarrollamos y promovemos los aspectos medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en nuestro portfolio de compañías, por lo que devienen compañías más sostenibles y responsables en el momento de la desinversión. Por ello, nuestro objetivo a corto, medio y largo plazo es continuar incorporando mejores prácticas ESG en las compañías en las que invertimos.

Esto incluye el cumplimiento del Reglamento (UE) 2019/2088, relativo a la publicación de información sobre sobre la divulgación de información relativa a la sostenibilidad en el sector de los servicios financieros (conocido como “Reglamento SFDR”). En consecuencia, en 2022, presentamos Corpfin Capital Fund V (2019) como fondo Artículo 8 ante la CNMV y también elaboramos y publicamos nuestra Declaración SFDR, que incluye nuestro posicionamiento sobre la integración de los riesgos de sostenibilidad en nuestras decisiones de inversión. Corpfin Capital Fund IV (2014) y todas sus entidades asociadas, también se gestionan bajo los estándares de Artículo 8, pero no está clasificado como tal, ya que se encuentra en fase de desinversión.

Evaluamos las principales incidencias adversas (PIAs), tanto reales como potenciales, que pueden tener las inversiones de nuestros fondos sobre la sostenibilidad. Identificamos estas PIAs durante la fase de Due Diligence y gestionamos activamente su mitigación durante todo el período de inversión, definiendo e implementando acciones específicas para ayudar a reducir sus efectos. En cumplimiento del Reglamento de Divulgación de información relativa a la sostenibilidad en el sector de los servicios financieros, presentamos periódicamente nuestra Declaración sobre las Principales Incidencias Adversas de las decisiones de inversión en factores de sostenibilidad.

En 2012 suscribimos los Principios de Inversión Responsable de Naciones Unidas (UN PRI). Además de aplicar estos principios de forma sistemática en nuestra organización, consideramos parte integral de nuestra misión trasladar estos objetivos y valores a cada una de nuestras empresas participadas, logrando contribuir a la mejora sostenible del entorno y generando retornos a largo plazo para la sociedad.

Adicionalmente, desde 2001, Corpfin Capital desarrolla el programa “MATCH” por el que dobla los compromisos aportados por sus empleados cada año a asociaciones y fundaciones de su elección. Entre las ONGs y fundaciones con las que colaboramos regularmente se encuentran Ayuda en Acción, Cáritas, Banco de Alimentos, Fundación Ayuda Efectiva, ACNUR, Fundación Educo, Médicos sin Fronteras, Amnistía Internacional o María Ayuda.